fArtist

Mi foto
Madrid, Spain
arty-farty artifacts
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arte. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

VOINA

We work on the thin line between activism and art, this means that we don’t visit geriatric homes and don’t help the poor and weak, like the real activists do. We don’t propagandize Marxism and don’t have long talks about the hard lot of the labour class. Because we are from labour class ourselves. We are unqualified hardworking people, annihilating obscurantism, outdated symbols and repressive-patriarchal ideologies by means of laughter and contemporary art.

All our actions have political underlying messages, but we use art language only. We speak in images, symbols, which are mostly visual. We don’t use the language of political journalism. Politics is just a main theme of our works. In the current socio-political situation in Russia, an honest artist can’t be mute and make glamorous “masterpieces” for oligarchs, who decorate their “brilliant” dachas.

Despite attracting the support of “free-thinking” Russians across the country, VOINA and its supporters remain in a marginalized cultural position. The general public is often confused by their work (as Oleg writes: they are “usually either astounded, stare mute and stroke dumb, or very disturbed”). Not surprisingly, Russia’s cultural institutions have reacted with outright hostility to Voina.

martes, 8 de febrero de 2011

Horror vacui

Cuadros en blanco, dibujos borrados, piezas para piano de cuatro minutos y medio en silencio, monumentos ausentes...¿la modernidad artística desemboca en la nada?

Mientras el Museo de Galicia "estará vacío durante unos meses para que el público pueda contemplar la obra arquitectónica", en el MUSAC nos muestra "una propuesta de subjetivación que tiene en el vacío, la nada, la materia prima desde la que plantear una ruptura con lo real del sujeto y así provocar un cierto anonadamiento". A penas hace un mes que la Casa Encendida daba por concluida On&On donde Martin Creed, premio Turner, ya llenaba la sala tan solo con una luz intermitente.

Nunca fue tan hermosa la nada.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Por su bien

Hoy se inagura en el Centro Cultural Mira la exposición de alumnos del MAC+i con quienes expongo mi obra "Por su bien".


La actualidad informativa me ha brindado un par de guiños estas últimas semanas, con ello no quiero dar a entender ingenuamente que se trata de serendipia. La coincidencia en el tiempo de mi obra y estos acontecimientos se debe más bien a la paranoia por la seguridad de nuestra década. Hoy mismo aparece la noticia de la introducción de un botón que permite denunciar sitios web con contenido pedófilo.

Desde las tribunas se nos arenga para que temamos y desconfiemos de los demás, es decir, para que pensemos mal (en ambos sentidos): ser malpensado y pensar irracionalmente. Para ello se sirven de un lenguaje que está lejos de ser requetepreciso u óptimo. Glosas vagas e imprecisas propias de las fablas más vulgares y mediáticas ahora infectan las leyes puritanas y los disciplinados y disciplinarios códigos penales. Téminos sin denotación, pero con connotaciones terribles. La infancia se vuelve longeva, el estupro se ha universalizado, la desobedicencia se tornó terrorista, el erotismo se ha prostituido, y la familia es siniestra.

Sin embargo, esta desvirtuación es sólo el antipasto. Si en tiempos pretéritos, tiempos de absolutismos, autotitarismos y totalitarismos, la censura era parte del día a día, ahora en tiempos de democracia aquello es inconcebible y nos produce un asco visceral. Por ello la censura ha tenido que mimetizarse para poder sobrevivir en el ecosistema de la libre expresión. Aprendió del lenguado a cambiar su color para confundirse con el fondo marino, durante los últimos años el banchetto es "mejor ocultarse que ocultar".
Por ello Google se jacta de ser el mayor buscador de internet, Youtube el mayor archivo de videos en red y Googlemaps de ser el mapamundi definitivo. Si no es googleizable, no existe. Por ello mismo, son herramientas facilmente manipulables, ya se sabe, la nueva estrategia es "ocultarse mejor que ocultar". Un control difuso para un miedo difuso también.
En defintiva, la libertad del artista mengua y la belleza de las obras de arte se encubren por su bien ¿Pero por el bien de quién?
¿Por el bien del espectador?
¿Por el bien del modelo?
¿Por el bien del artista?

martes, 1 de febrero de 2011

Godspeed hangover


So it sounds like the album is very personal. Is that different what you’ve done in the past, considering you’re known for tackling social and political statements?

It’s always been personal. Because we perform the songs, you choose your words and you choose your presentation in ways that you’re talking about things that are personal to you, but you’re trying to universalize it. Not universalize it. But bring it up in a way that other people will relate to it.
Efrim Menuck on Slef-tittled magazine

I think believing that the creation of art alone is going to lead to any sort of solution is a conceit, yes.
Efrim Menuck

lunes, 31 de enero de 2011

Pareado del artista inmoral


Soy quien crea una plusvalía
para quien causa minusvalía.


lunes, 24 de enero de 2011

Es que las visten como putas


Un reportaje fotográfico donde unas niñas simulan ser no lo que aún no son, mujeres. De nuevo, Roitfeld, la polémica. Muchas voces han mostrado su rechazo a este supuesto regalo para el público pedófilo. Mientras que por otro lado, son pocos, quizá uno, que elevan la protesta hacia la explotación infantil, en concreto sobre las mujeres en los medios de comunicación. Un breve apunte de historia nos remite al desnudo de Brooke Shields obra de Garry Gross y el remake Richard Prince. No es un caso aislado, así podríamos citar a Sonja o la hija de Sally Mann , o incluso Jodie Foster en Taxi driver.

No faltan los blogs que ven en las imágenes un alegato contra la tirania de lo joven y una parodia de nuestra cínica sociedad consumista: todo vale, siempre que valga la pena venderlo.

"If any of these looks, coupled with that clothing/makeup, were from a grown woman in a nightclub, the message would be pretty clear. You cannot just separate that kind of body language from the usual meaning just because the body performing it is a child." Visto aquí
Análisis varios, tantas como intenciones (aunque para mí salta a la vista cual es la de Vogue), pero ¿quién decidirá como leer estas imágenes? Nada de ambigüedades, las cosas claras: no queremos pensar más de lo necesario.

viernes, 21 de enero de 2011

Tania Burgera


"Hago una distinción en el arte, entre el representar lo político y el actuar político, de hecho creo que hay muchos políticos profesionales que son ellos mismos una representación porque realmente no hacen política, hacen todo lo que viene alrededor de y que acompaña a cambiar el mundo sin realmente hacerlo y creo que nos hemos acostumbrado un poco a ese tipo de político-burócrata o político-celebridad o político que ya no creen en la política sino en ser elegidos, nos hemos acostumbrado a la representación de las cosas. Como mismo política es la acción de cambiar las cosas en la sociedad; en el arte hay muchos artistas que trabajan con las imágenes procedentes de los medios y de la política pero no se interesan por las consecuencias de su trabajo y para mí el arte político es el que trabaja las consecuencias de su existencia, de sus interacciones y no se queda en el plano de asociación o memoria gráfica."

Ranciere

Después de una charla al más puro estilo gabinete de los hermanos marx, necesitaba un poco de orden y claridad.

Leer entrevista

Otra más

No para, eh!

lunes, 10 de enero de 2011

Cuerpos desnudos

"Si el Estado es un complot maligno para controlar los cuerpos, ¿por qué sufraga a los artistas y pensadores que delatan esa conspiración?"

viernes, 24 de diciembre de 2010

¿pero cual es el problema?

En mi opinión tanto da hablar de la industria del cine que de la industria de las alpargatas o del jamón. El problema, de serlo, es el mismo. Todo está en crisis, en decadencia, cae el consumo y cae la producción.
Algunos expertos (es decir, quienes viven ensimismados en su cueva teórica, por ejemplo: el cine) defienden que hay que fomentar la industria a base de faraónicas inversiones que reporten abultados ingresos !Más producción!
¿Soy yo el único que piensa que es desvarío que la industria cinemática española intente jugar en la misma liga que Holywood (o Bollywood, o Nollywood, incluso Chollywood)? Todas ellas son industrias muy prolíficas, y casi en consecuencia de productos baratos y de baja calidad, que atraen inversiones en medios técnicos, de vez en cuando artísticos, en general altamente rentables. Da igual que hablemos de moviles, fresas o vuvucelas.
¿Cómo competir con ellos? En realidad no podemos. Esto no es el vaticinio del fin de nuestro cine, ni si quiera creo que vayan a desaparecer las grandes producciones a base de dinero proveniente de los emporios televisivos, es la defensa de las otras vías.

jueves, 23 de diciembre de 2010

En los Media

Distintos medios se hacen eco de la inaguración de la exposición "Artista local, mirada global" que abrirá sus puertas hoy día 23 a las 20:00 en Espacio Vías.

Diario de León

viernes, 17 de diciembre de 2010

Ant+Christ


Y una entrega más de la cotidiana retirada de obras "extremas". Se trata de "fire in their belly" de David Wojnarowicz, el nuevo Ant(i)cristo del mundo del arte. En ese video podemos comtemplar durante una secuencia un Cristo recorrido por hormigas, una imagen tan dura y violenta que aún cierro los ojos al imaginarla.


Son muchos los que se preguntan dónde queda la autonomía, si algún día la hubo, del curador para seleccionar obras de una muestra. Mientras otros tantos, aquí y allá, discuten sobre la libertad de expresión de tal o cual. Preocupante. Más aún despues de 20 años.

En Japón, ya no queda nada para la entrada en vigor de la ley de control de los contenidos sexuales que afectará a una de sus más emblemáticas industrias (btw: sin crisis), el manga, y que no dejará indiferente a los variopintos gustos de sus consumidosres y no consumidores de este tipo de publicaciones, ya que esta ley afecta a la totalidad de creaciones artisticas.
"Manga and anime artists expect the government to expand the definition of adult-only and affect the entire industry."

Bajo el bienintencionado "Por su bien", que supuestamente pretende asegurar la inocencia de los infantes emerge imparable la infatilizacion de la sociedad japonesa. Este hecho contradictorio nos envuelve (aún más) en una gran confusión mediática ¿Por el bien de quién? ¿Se prohiben la venta a menores o la venta de publicaciones que figuran menores? Desde esta perspectiva fenómenos actuales como el género gonzo o la pornografia simulada, no son direcciones dispares sino parte del mismo efecto borroso entre ficción, realidad y fantasía.

fRancia: Sí, tambien

jueves, 16 de diciembre de 2010

Artista local, mirada global

El comité organizador de la convocatoria "Artista Local, mirada global" hace pública la selección de artistas que expondrán en Vías este mes.

Las obras de 11 artistas leoneses formarán parte de la exposición colectiva "Artista Local, Mirada Global" que podrá visitarse del 23 de diciembre al 9 de enero.

Sus nombres son los siguientes:

CRISTINA PEDREIRA PÉREZ


DANIEL LÓPEZ FERRERO


MARIO SUÁREZ FERNÁNDEZ


PABLO BERNABÉ CASTAÑÓN


EVA SAN JUAN


LAURA PARRA


SANDRA VILLAR AMIGO


CONRADO ZURDO


SEBASTIAN ROMÁN


DAVID LÓPEZ


LUIS ALIPIO


domingo, 12 de diciembre de 2010

Gazprom

Башня. Зонгшпиль /// The Tower: A Songspiel from chto delat on Vimeo.

The city authorities in St. Petersburg intend to relocate a planned 1,299-foot glass-and-steel tower for the state energy company Gazprom, saying it has caused too much dissension among architects and residents for it to be built at the chosen site in the city’s historic center.

viernes, 1 de octubre de 2010

Qué nos pilla el toro!

http://modoexplicito.com/?p=73

"Articulo 6 - Espectáculos:

Se prohibe la utilización de animales vivos en espectáculos, peleas, fiestas y otras actividades que impliquen tortura, sufrimiento, crueldad o maltrato o hacerlos objeto de tratamientos antinaturales.

La realización de espectáculos taurinos quedará sometida a la permanente autorización administrativa. La Junta de Castilla y León en el plazo de un año regulará reglamentariamente dichos espectáculos."

la ley por tanto reconoce que son espectaculos en los que el animal sufre y no es tratado adecuadamente. Pero también reconoce su excepcionaidad. La propuesta popular en Cataluña pretende eliminar esta excepción (no así ninguan de las demás). Ninguno de los partidos del parlament excepto ciu y psoe.

Ahora, la solución parece ser apuntarse a la excepción cultural: el toreo es un arte.

martes, 28 de septiembre de 2010

#100

My top five:

1. Hace un años publiqué "Lanceros cylenses" y como si nada.
2. Porque no es oro todo lo que brilla:"Higienismo"
3. "Imagenes del miedo" sobre los carteles xenofobos, ahora también videos.
4. Cómo educar sobre la violencia en "Violojuegos"
5. Y decenas de esculturas polémicas, pero elijo una:"Sobre Cristos, Virgenes y Francos."

sábado, 11 de septiembre de 2010

Noche simulada


Nos hacemos eco de este comunicado del Misterio del Interior que hemos recibido por email y que según parece está causando pánico en la red:

En respuesta al simulacro de participación que se nos propone este Sábado 11 de Septiembre en horario nocturno, hacemos un llamamiento a la participación real a través de esta sencilla acción disuasoria consistente en:

1. Imprimir el PDF adjunto en este correo.
2. Pegar con cinta adhesiva en el portal de tu vivienda en lugar visible para el resto de vecinos El contenido de dicho PDF es el siguiente:

AVISO

En respuesta al aumento en el nivel de alerta, las autoridades comunican las nuevas medidas de seguridad vigentes en vísperas del 11S:

SE INSTA A LOS CIUDADANOS A EVITAR ZONAS MASIFICADAS DURANTE LAS 24 HORAS DEL PRÓXIMO 11 DE SEPTIEMBRE,

evitando transitar especialmente por las siguientes zonas:

Plaza de Cibeles
Plaza de Oriente
Plaza de Colón
Plaza de España
Parque del Retiro
Gran Vía

miércoles, 28 de julio de 2010

Warning: this building may provoke interest


"Unfortunately, we have collectively decided that architecture must be either Heritage – only Baroque is allowed to be bulging and overwhelming, only Gothic can be freakish and discordant – or Regeneration, in which case all must be glassy, shiny and colourful. Luder and Gordon's generation were too modern for the former, not patronising enough for the latter."
Más aquí

Parece indiscutible que los criterios estéticos dan bandazos a lo largo del tiempo como una barca a la deriva. Lo que no me queda tan claro es si ciertos criterios estéticos (contaminadas de ideales higienicos, funcionales o umweltfreundlich) son la excusa de fines especulativos.
Criterios que por una parte abandonan la Historia, ya que decretan que el valor de un elemento depende de su antigüedad, como si una época fuese más relevante que otra. O en el caso de la historia del arte según su afinidad a un "estilo".
Por otro lado olvida la Bauweise al determinar que la adecuacion entre materia y forma sólo es aceptable con materiales y tecnicas acutales.
Siempre he dicho que sólo las tradiciones que cambian pueden sobrevivir. mero aprovechamiento de los recursos (simbólicos, significantes).
Pero si consideramos, como determinan las instituciones burocratizadas, que esa ruptura no existe (bien por que se acabó la historia, y vivimos en el mejor de los mundos posibles)

martes, 13 de julio de 2010

Запретное искусство


Noticias desde Rusia

Mientras en la Rusia blanca se discuten los límites de la censura en un país donde el control de los ciudadanía alcanza niveles distópicos. Lo triste, es que nosotros no parecemos ir en la dirección opuesta.


sábado, 3 de julio de 2010

La iglesia de Zara

Recuerdo en mis visitas a Salamanca visitar con gran curiosidad las archiconocida iglesia que compró Zara en pleno centro de la ciudad chara para convertirla en un establecimiento. Es similar al caso de la sala de cine en gran via adquirida por H&M.
En otros paises se empiezá ya a plantear cuestiones en torno a este reciclaje de edificios que pierden sus usos originales, concretamente en las iglesias.


La progresiva pérdida de fieles y la reducida asistencia al culto es un hecho. La reconversión de estos espacios para otros usos debería ser centro de encendidos debates aún cuando no lo es. Las propietarios deben afrontar el mantenimiento de unos espacios que generan demasiados gastos y se ve advocados a buscar financiación o a la venta del terreno (que no de edificio)
En mi opinión, la reconversión debería ser la solución antes que el derribo, ya no sólo por cuestiones estéticas o históticas (que son esenciales para el turismo y la "imagen de marca" de ciertas ciudades) sino simplemente por aspectos de económicos (el cambio de usos de los edificios es una solución barata e conlleva que el nuevo propietario financie una "restauración").
Por ello, se debería exigir precisamente eso: Primero, que no se venda el terreno sino el edificio. Segundo, que el nuevo propietario asuma una normas que respeten la construcción original. Aparte de esto, se podría contemplar la posibilidad de compatibilizar el culto que pese a ser menos no es nulo.