fArtist

Mi foto
Madrid, Spain
arty-farty artifacts
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libertad. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de enero de 2011

La señorita operadora

Las operadoras dicen que la neutralidad de la Red, la incapacidad para bloquear conexiones de forma arbitraria, las está limitando. Sí, es verdad: pero tan sólo para el ejercicio de un poder monopolista que las beneficia sólo a ellas en detrimento de la sociedad (así, en general). Lo que hace posible que haya miles de nuevos servicios, miles de proveedores donde escoger (y así garantizarnos de que nos darán un buen servicio, el cliente manda) es precisamente que la Red es neutra. Todo lo demás, terreno abonado para el abuso de los que llevan 500 años heredando la tierra.

jueves, 20 de enero de 2011

Eres una loba con piel de Shakira


Me sorprendió amanecer con tu artículo en mi lector de noticias, no me lo esperaba, ya sólo el título prometía mucho. No sólo yo, todos nos decepcionamos amargamente porque no citas quien es ese supuesto adversario oculto que maquina para enfrentar a los navegantes con los titiriteros.
Tu artículo es tan "bello e informativo" como, añadiría yo, subversivo en apariencia. Me tomo la molestia de resumir en cuatro frases tu parrafada panfletaria:

"Los ciudadanos del siglo XXI tenemos la impresión no sólo de que Internet es nuestro, sino que nuestras opiniones cuentan más allí que en el espacio físico donde desarrollamos nuestras insatisfechas vidas (...) Durante el rato que estamos conectados, dejamos de ser meros consumidores para volver a ser, como antaño, productores de algo con lo que identificarnos (...) Como no estemos muy atentos, eso es exactamente lo que ocurrirá con la cultura. Cada vez menos gente podrá dedicarse profesionalmente a ella y nos veremos abocados a un menú monofágico de apenas unos pocos platos que gusten a muchos y que decidan por nosotros grandes intereses económicos (los verdaderos dueños de la Red) (...) Para que nadie imponga modelos a nadie. Para garantizar la convivencia de todos los derechos, pero, sobre todo, para favorecer el avance de la sociedad hacia más democracia, más voces y más justicia."

Eres la loba con piel de Shakira:

Cómo puede haber salido estas palabras de la misma pluma que desde el ministerio de industrias culturales (sic) promovía los intereses de grandes grupos editoriales, discográficos y cinematográficos en nombre de los creadores, a base de trastocar internet en su principio más fundamental. Facta non verba. Esa misma ministra que no quiere ni oir hablar de la reforma de la propiedad intelectual para que deje de ser privilegios y llegen a ser derechos de autoría. Yo también voy a citar a Cervantes:
"Por la cual, por os hacer bien y merced, os damos licencia y facultad para que vos, o la persona que vuestro poder hubiere, y no otra alguna, podáis imprimir el dicho libro, intitulado El ingenioso hidalgo de la Mancha, que desuso se hace mención, en todos estos nuestros reinos de Castilla, por tiempo y espacio de diez años, que corran y se cuenten desde el dicho día de la data desta nuestra cédula."

miércoles, 20 de enero de 2010

Do music yourself



Mucho se ha escrito y comentado sobre las aventuras extra-maritales de la esposa del primer ministro norirlandés, desde mi punto de vista la reacción en la Red no ha podido ser más elocuente: veintisiete mil fans del grupo de Facebook donde se propone comprar en iTunes la cancion "Mrs Robinson" de Simon & Garfunkel (otra coincidencia: es banda sonora de "el graduado") para elevarla al número uno de ventas.

Ejemplos como este nos muestran que las redes sociales son un entretenimiento de masa, y algo más. La música digital (pirata o no pirata) o los podcast ha acabado con la tiranía de las radioformulas y con las reediciones de las productoras discográficas. Hoy los irlandeses quieren Mrs Robinson, mañana quien sabe; la cuestión es que las discograficas ya poco tienen que opinar.