fArtist

Mi foto
Madrid, Spain
arty-farty artifacts

miércoles, 2 de febrero de 2011

Por su bien

Hoy se inagura en el Centro Cultural Mira la exposición de alumnos del MAC+i con quienes expongo mi obra "Por su bien".


La actualidad informativa me ha brindado un par de guiños estas últimas semanas, con ello no quiero dar a entender ingenuamente que se trata de serendipia. La coincidencia en el tiempo de mi obra y estos acontecimientos se debe más bien a la paranoia por la seguridad de nuestra década. Hoy mismo aparece la noticia de la introducción de un botón que permite denunciar sitios web con contenido pedófilo.

Desde las tribunas se nos arenga para que temamos y desconfiemos de los demás, es decir, para que pensemos mal (en ambos sentidos): ser malpensado y pensar irracionalmente. Para ello se sirven de un lenguaje que está lejos de ser requetepreciso u óptimo. Glosas vagas e imprecisas propias de las fablas más vulgares y mediáticas ahora infectan las leyes puritanas y los disciplinados y disciplinarios códigos penales. Téminos sin denotación, pero con connotaciones terribles. La infancia se vuelve longeva, el estupro se ha universalizado, la desobedicencia se tornó terrorista, el erotismo se ha prostituido, y la familia es siniestra.

Sin embargo, esta desvirtuación es sólo el antipasto. Si en tiempos pretéritos, tiempos de absolutismos, autotitarismos y totalitarismos, la censura era parte del día a día, ahora en tiempos de democracia aquello es inconcebible y nos produce un asco visceral. Por ello la censura ha tenido que mimetizarse para poder sobrevivir en el ecosistema de la libre expresión. Aprendió del lenguado a cambiar su color para confundirse con el fondo marino, durante los últimos años el banchetto es "mejor ocultarse que ocultar".
Por ello Google se jacta de ser el mayor buscador de internet, Youtube el mayor archivo de videos en red y Googlemaps de ser el mapamundi definitivo. Si no es googleizable, no existe. Por ello mismo, son herramientas facilmente manipulables, ya se sabe, la nueva estrategia es "ocultarse mejor que ocultar". Un control difuso para un miedo difuso también.
En defintiva, la libertad del artista mengua y la belleza de las obras de arte se encubren por su bien ¿Pero por el bien de quién?
¿Por el bien del espectador?
¿Por el bien del modelo?
¿Por el bien del artista?

martes, 1 de febrero de 2011

Godspeed hangover


So it sounds like the album is very personal. Is that different what you’ve done in the past, considering you’re known for tackling social and political statements?

It’s always been personal. Because we perform the songs, you choose your words and you choose your presentation in ways that you’re talking about things that are personal to you, but you’re trying to universalize it. Not universalize it. But bring it up in a way that other people will relate to it.
Efrim Menuck on Slef-tittled magazine

I think believing that the creation of art alone is going to lead to any sort of solution is a conceit, yes.
Efrim Menuck

lunes, 31 de enero de 2011

Pareado del artista inmoral


Soy quien crea una plusvalía
para quien causa minusvalía.


sábado, 29 de enero de 2011

"La tecnología, como ocurrió con el reloj o la cartografía, no es neutral, cambia las normas sociales e influye en nuestras elecciones."

jueves, 27 de enero de 2011

¿Y después qué?

Edipo nacio maldito, con el sino ya trenzado por las Parcas. Y por mucho que intentó engañarse al final la profecía se cumplió. La ley Sinde es una hija no deseada, un aborto que no fue tal. Sabemos lo que le pasó a su hermana sueca, y a su hermana francesa. Este bebé nacio muerto, pero se afanan en mantenerla con vida lo más posible.

Hay demasiadas formas de burlar la nueva normativa: Darknets, enlaces encriptados, linques en redes sociales, e-linker, exteriorizacion, streaming...y también hay soluciones

lunes, 24 de enero de 2011

Es que las visten como putas


Un reportaje fotográfico donde unas niñas simulan ser no lo que aún no son, mujeres. De nuevo, Roitfeld, la polémica. Muchas voces han mostrado su rechazo a este supuesto regalo para el público pedófilo. Mientras que por otro lado, son pocos, quizá uno, que elevan la protesta hacia la explotación infantil, en concreto sobre las mujeres en los medios de comunicación. Un breve apunte de historia nos remite al desnudo de Brooke Shields obra de Garry Gross y el remake Richard Prince. No es un caso aislado, así podríamos citar a Sonja o la hija de Sally Mann , o incluso Jodie Foster en Taxi driver.

No faltan los blogs que ven en las imágenes un alegato contra la tirania de lo joven y una parodia de nuestra cínica sociedad consumista: todo vale, siempre que valga la pena venderlo.

"If any of these looks, coupled with that clothing/makeup, were from a grown woman in a nightclub, the message would be pretty clear. You cannot just separate that kind of body language from the usual meaning just because the body performing it is a child." Visto aquí
Análisis varios, tantas como intenciones (aunque para mí salta a la vista cual es la de Vogue), pero ¿quién decidirá como leer estas imágenes? Nada de ambigüedades, las cosas claras: no queremos pensar más de lo necesario.

domingo, 23 de enero de 2011

La pasión por silenciar


"Una advertencia contra la clase de vigilancia moral que define clases vulnerables de personas y se dedica a protegerlas de males de cuya naturaleza hay que mantenerlas desconocedoras, porque (según reza el argumento) el simple hecho de conocer el mal equivale a sufrirlo."